Bienvenidos

Desde la biblioteca del C. P. Gloria Rodríguez os ofrecemos este espacio, abierto a la participación de toda la comunidad educativa (alumnado, familias y profesorado), donde esperamos la colaboración de todos, compartiendo nuestras experiencias y preferencias en torno a la lectura y la escritura.

Nos gustaría que fuese también un espacio abierto a la creatividad y que nos ayudase a familiarizarnos a todos con el uso de las nuevas herramientas de la Sociedad de la Comunicación y la Información. Así como a potenciar en nuestro alumnado su capacidad analítica y su pensamiento crítico, primero ante la literatura y luego ante el mundo que le rodea.

Os esperamos a todos, sin vosotros esta aventura no llegará lejos.

miércoles, 2 de mayo de 2012

CUARTO DE PRIMARIA EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA


El pasado lunes   la actividad de “biblioteca” no la hicimos en el colegio como es habitual; nos desplazamos a la Biblioteca Pública donde Carmen y Paloma nos tenían preparadas una serie de actividades distintas   a las que hacemos aquí habitualmente.  Nos dividimos en equipos y como unos auténticos “exploradores” aprendimos a movernos por la “selva” de la  biblioteca  y a identificar, conocer y respetar  todas las “especies” que allí viven.
La mayoría de nosotros-as ya somos socios y  visitamos con frecuencia la biblioteca, pero  Carmen y Paloma  nos invitaron a participar más en otras actividades que allí se llevan a cabo, como talleres de teatro,  plástica etc. ¡Gracias por atendernos  y   enseñarnos a conocer mejor nuestra biblioteca! (Aula de 4º)
Ver imágenes.

jueves, 29 de marzo de 2012

Actividad de lectura en 3º


            Nuestra profesora nos animó a  leer el libro "El Topo Timoteo y Carla  Cieloclaro". Después de leerlo hicimos un trabajo que nos pareció muy interesante: buscar palabras en el diccionario, sinónimos, información sobre los topos , descifrar un mensaje, una sopa de letras y también un dibujo  de  la ilustración del libro que más nos había gustado.
El libro trata del topo Timoteo, ya mayor, cuenta a sus sobrinos la aventura que vivió con Carla Cieloclaro, una muchacha  Cabeza de Melón empeñada  en salvar un río sucio y contaminado.

El libro nos gustó mucho porque nos enseña que hay que cuidar y respetar la naturaleza. Si ensuciamos los ríos, los animales que viven en ellos se pueden morir.

¡Os animamos  a que lo leáis!    (Aula de 3º)

Pincha aquí para ver algunos de los trabajos que hicimos.

martes, 13 de marzo de 2012

Encuentros con el autor.


El pasado miércoles, 29 de febrero, los niños y niñas de   2º a 6º  de Primaria  recibimos la vista de la escritora  Marisa López Soria.

La autora de “Los colores de Mateo”,  “Los retratos de Renato” ..., contestó a todas nuestras preguntas y nos animó a leer mucho.

lunes, 12 de marzo de 2012

Tercero de Primaria en la Biblioteca Pública


Los alumnos y alumnas de 3º  de Primaria hemos ido  a visitar la Biblioteca Pública Ildefonso Fierro  para hacer unas actividades que consistieron  en enseñarnos  a buscar  alfabéticamente y en orden numérico los libros que deseamos obtener. También  nos pusieron en la pizarra digital  la historia de un niño llamado Ramoncín, que fuimos leyendo uno a uno.  El niño de esta historia  amaba los delfines, hacía muchas preguntas, pero no obtenía respuestas. El día que cumplió  7 años su tía Rosalía le regaló un libro de delfines,  pero ese libro tampoco  traía las respuestas  que necesitaba Ramoncín.  Entonces, la tía Rosalía le dijo que  fuera a la biblioteca. Tras un incansable esfuerzo, Ramoncín encontró el libro con todo lo que él quería saber  y el  resto de  la tarde   se lo pasó leyendo.
Nos  pareció muy interesante   esta actividad.
Gracias a Carmen y a Paloma por enseñarnos tantas cosas y al mismo tiempo  pasar un rato magnífico (Niñas y niños de 3º)

jueves, 23 de febrero de 2012

Leemos con Amor...

Leemos con Amor…


Aprovechando el día de San Valentín acudimos todos los grupos a la Biblioteca los días 13 y 14 de febrero para descubrir algunos de los libros que esconden en sus páginas el Amor, la Amistad, los mejores sentimientos…

Decoramos entre todos (con la ayuda de las familias) la entrada de la Biblioteca y los pasillos del cole con: Poesías, frases, letras de canciones, dibujos, etc.… muchos, muchos corazones…

En fin…. “entró, como por encanto, como una tibia mañana….y al son de su bella llama, hizo brotar el jardín….”

Los de tres y cuatro saboreamos “Adivina cuánto te quiero”

Las niñas y los niños de cinco escuchamos una bonita historia que nos leyó nuestra profe:”Te quiero un montón”. Después  escribimos una nota de Amor y la pegamos en un panel decorado que colocamos en el pasillo para el resto de nuestros compañeros y compañeras
.

Los de primer ciclo también disfrutamos con esta bonita historia de Amor que vence al tiempo.
Para los niños y niñas de tercero se leyó “Los amantes mariposa” y para los de cuarto “Abuelos”.

Finalmente, para quinto y sexto, leímos “Las cosas que le gustan a Fran”.


Hemos hecho fotos por si os apetece vernos en faena…



martes, 31 de enero de 2012

Lecturas en el aula de 5 años.

Durante el primer trimestre de este curso, en el aula de Infantil de 5 años hemos dedicado, como siempre, todos los días un rato a la lectura compartida. De momento la hace la maestra en voz alta, en poco tiempo serán los niños y niñas quienes la hagan.
Este trimestre lo hemos dedicado fuendamentalmente a la novela, cada día leíamos un capítulo y esperábamos al día siguiente para continuar. Como la lectura fue muy fluída e interesante  nos dió tiempo a terminar dos libros: El principito, de Antoine de Saint-Exupéry y Maíto Panduro, de Gonzalo Moure Trenor.
Como uno de los objetivos de estas lecturas es disfrutar de la Literatura sin miedos ni prejuicios, el alumnado ha hecho su interpretación personal de lo que escuchaba. Cada obra literaria se completa con la experiencia que el lector aporta al acercarse a ella, ¿hay alguien que pueda negar a la infancia esta capacidad "re-creadora"?


Como en diciembre nos quedaban pocos días y no queríamos dejar nada empezado para después de vacaciones leímos una novela corta y divertida: El secuestro de la bibliotecaria, de Margareth Mahy.
 Si todavía no los habéis leído os recomendamos que lo hagáis.










viernes, 27 de enero de 2012

La biblioteca del revés





Los niños y niñas de primer curso de Primaria acudimos, junto con nuestra maestra, a la Biblioteca Pública de Soto y allí nos encontramos con una historia del revés , una silla del revés, libros del revés…En fin, Carmen y Paloma nos esperaban, un tanto preocupadas por la extraña situación, para ver si entre tod@s podíamos solucionarla…
Y así lo hicimos, colocando todo en su sitio y disfrutando de una historia entrañable llena de amor que se llama “Inés del revés” escrita por Anita Jeram.
Una vez más nos acercamos a la Biblioteca y aprendimos:

   A conocer el espacio en el que están los libros que más nos gustan: libros de cuentos, historias fantásticas y libros de conocimiento. 
   A identificar la indicación topográfica (iconos, tejuelos…) que nos ayuda a colocar los libros en su lugar.
También recordamos cómo se cuidan los libros para poder disfrutar de ellos y compartirlos.
Ya somos tod@s soci@s de la Biblioteca y sabemos que, cuando queramos, podemos sacar en préstamo hasta cuatro ejemplares ,así que estamos muy content@s y nos sentimos muy afortunad@s porque …
¡NOS ENCANTAN LOS LIBROS!